¿Quién gobierna
en Guerrero?
Urí Barreda27-marzo-2013
Algo pasa en Guerrero. Desde hace algunos meses en este estado, los
ciudadanos hemos sido testigos del surgimiento de diversos grupos de personas
que, frente a una creciente inseguridad pública, han decidido organizarse para
suplir la falta de acción del gobierno para otorgar una mínima certeza de
seguridad en sus comunidades.
También hemos visto cómo impunemente se asesina a políticos y
ciudadanos, cómo se secuestra y desaparecen personas sin un atisbo mínimo de
respuesta de la autoridad.
De igual manera hemos atestiguado la protesta de grupos organizados que,
ante la incapacidad de atención del gobierno deciden, con la certeza de que no
habrá castigo, tomar edificios, bloquear caminos y retener personas.
El caso más reciente fue el bloqueo de más de nueve horas de la
autopista a Acapulco, realizado por maestros militantes de la disidencia
magisterial. La explicación que el gobernador Angel Aguirre ha dado a estos
fenómenos es que hay intereses ocultos detrás de las movilizaciones, que hay
una mano que mueve la cuna, que se trabajará por el bienestar de los
guerrerenses y muchas promesas más que no aterrizan en acciones precisas.
¿Quién gobierna en Guerrero? Es evidente que hay un gran vacío de
autoridad, las acciones del gobierno actual no generan certezas y la
comunicación con la ciudadanía es prácticamente inexistente.
Hay un gran vacío de información en el estado. Los ciudadanos y
ciudadanas no tenemos acceso a información confiable, oportuna y útil que nos
permita saber qué está pasando en la entidad. Ante la ausencia de información
oficial, los medios nos dan la cifra de incremento en el número de asesinatos
que en 2012 se ubicó en 2 mil 350 (Reforma, 23 de febrero), lo que significa
más de seis asesinatos al día; 2 asesinatos diarios más que en el gobierno
anterior.
¿Qué mano está moviendo la cuna?
Ni el mando policial único anunciado recientemente con 60 municipios del
estado –por cierto los alcaldes aseguraron desconocer de qué se trata--, ni los
operativos para turistas –que no para ciudadanos—logran calmar el reclamo de
seguridad por todo el territorio guerrerense.
Las historias de asesinatos, asaltos, secuestros, balaceras, robos,
extorsiones y toques de queda de facto, se extienden por todo el estado. El
miedo, como forma de dominio.
Guerrero es la suma de muchas ausencias: ausencia de seguridad, ausencia
de respeto, ausencia de riqueza, ausencia de autoridad, ausencia de libertad;
en síntesis, ausencia de gobierno. ¿Quién, pues, gobierna en Guerrero?
*Coordinadora de México Infórmate en Guerrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario