lunes, 30 de agosto de 2010

Discurso de Angel Aguirre en Acapulco, el 29 de agosto de 2010

DISCURSO PRONUNCIADO POR ÁNGEL H. AGUIRRE RIVERO, EN EL CENTRO INTERNACIONAL ACAPULCO, EL 29 DE AGOSTO DE 2010.
.
Con una gran emoción por lo que representa la Unidad de las Fuerzas Políticas Progresistas del Estado de Guerrero, acudo hoy ante esta gran concentración ciudadana para refrendar la vigencia y la continuidad de mi compromiso invariable por servirle a nuestra tierra suriana. Lo hago motivado por el entusiasmo de un pueblo valeroso y leal que aspira a transitar por mejores caminos de progreso y desarrollo, un pueblo que merece un mejor destino.
Agradezco a mis amigos del Partido de la Revolución Democrática, de Convergencia, del Partido del Trabajo, de Nueva Alianza, Acción Nacional y de los sectores progresistas del PRI, así como de las diferentes organizaciones sociales y de la sociedad civil que hoy me acompañan y vienen a apoyar este proyecto para ganar el futuro de Guerrero (A ustedes mi reconocimiento y gratitud por su invariable apoyo).
Saludo a mi amigo Jesús Ortega, presidente nacional del PRD, saludo a un distinguido guerrerense, al presidente nacional del Partido Convergencia, Lic. Luis Walton Aburto, así como a Ricardo Cantú Garza, miembro de la Coordinadora Nacional del Partido del Trabajo.
Saludo a los dirigentes estatales del DÍA y de manera muy especial, al Lic. Manuel Camacho Solís, Coordinador General del Diálogo para la Reconstrucción de México (DÍA), igualmente a mi amigo Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, quién ha sido ejemplo de un gobierno democrático efectivo y sentido social.
A los dirigentes estatales y municipales del Partido de la Revolución Democrática, de Convergencia y del Trabajo, les expreso mi reconocimiento por su entrega a sus tareas partidistas.
A los dirigentes sociales, mi compromiso de trabajar junto con ustedes.
A mi colega, amigo entrañable senador Carlos Navarrete, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, en el Senado de la República.
A los senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales que me honran con su presencia.
Y a todos y a todas ustedes mi agradecimiento por estar aquí en este día tan especial.
Desde esta tribuna saludo también a quienes participan hoy como aspirantes del Partido de la Revolución Democrática, por su generosidad y grandeza de miras en éste momento crucial de nuestro querido estado de Guerrero.
A Cuauhtémoc Sandoval con quién he tenido oportunidad de conversar sobre los temas que a él y a mí me preocupan sobre el futuro de nuestra entidad.
A mi amigo de muchos años, abogado distinguido, quién tuviera un gran desempeño como alcalde de esta ciudad, Lic. Alberto López Rosas.
A un político joven, inquieto, con un gran compromiso social y de lucha, quién de manera resuelta pensando en Guerrero y en su gente nos extendió su mano para participar en este movimiento, el senador David Jiménez Rumbo.
Desde aquí, saludo también al diputado Armando Ríos Piter, con quién pronto habremos de encontrarnos para impulsar juntos este nuevo proyecto. Desde aquí le extiendo mi mano amiga y le reconozco su voluntad de sumarse a este gran proyecto.
Con quién he compartido tareas de gobierno y con quién siempre he encontrado afinidades para servirle a Guerrero, al Dr. Lázaro Mazón le mando y le refrendo mi amistad invariable.
Para ser parte de este gran proyecto ciudadano, de esta gran alianza política y de los mas altos compromisos por Guerrero, tengo que reconocer, primero, la gran apertura política del Partido de la Revolución Democrática que el pasado martes 24 de agosto en el Pleno de su Comisión Política Nacional aprobaron por Mayoría la participación de un aspirante externo para la candidatura a Gobernador del estado de Guerrero.
Así mismo, mi reconocimiento al Partido Convergencia y del Trabajo por su propuesta ante la Coordinación colectiva del DIA para encabezar los esfuerzos de este proceso electoral.
Estoy aquí, por la oportunidad que se me brinda de participar en un proyecto ciudadano por Guerrero y para su gente, lo hago también alentado por el respaldo que día con día he recibido de la sociedad civil guerrerense y que sin duda, será mi principal baluarte para tener primero, la oportunidad de ser candidato de esta gran alianza y después, encabezar un proyecto de gobierno con rostro humano, sensible, sencillo, con especial acento en lo social.
Lo he visto en los rostros de esperanza de miles de guerrerenses que creen en este proyecto, y que buscan sin ningún interés el bien de Guerrero. Les he dicho y hoy lo refrendo, que tengo como propósito construir un proyecto sensible a los reclamos de la ciudadanía, que apoye y estimule las iniciativas de la sociedad.
A los integrantes de la Coordinación Colectiva del DIA, les he dicho que aspiro a construir un gran proyecto con las y los mejores guerrerenses, los más honestos y capaces que quieran servir a la colectividad y que entiendan y comprendan los anhelos de la población.
Les he dicho que en este proyecto no se admitirán actitudes de prepotencia o faltos de sensibilidad, con estos perfiles nadie tendrá cabida en este gran esfuerzo ciudadano.
Les he dicho y hoy con toda responsabilidad lo comparto con Ustedes, que haremos nuestros sus postulados y plataforma ideológica, así como el contenido de sus documentos básicos para constituir un gran proyecto de Gobierno por Guerrero. Un gran compromiso de las fuerzas progresistas de nuestro Estado que desde la lucha social de la izquierda se ha aspirado a un Estado con mayor desarrollo y de respeto a los derechos.
Por eso estoy aquí, porque vengo a comprometerme con ustedes y con su lucha social para de manera conjunta, con la participación de todos y todas, hagamos de esta tierra, una tierra de grandes oportunidades.
Es tiempo de que sumemos esfuerzos para reivindicar la participación social de los militantes y simpatizantes de los partidos políticos que integran el DIA en su lucha por el desarrollo del Estado.
Es mi obligación refrendar ante ustedes, que en este gran proyecto ciudadano habrá siempre el compromiso de identidad y sentido de pertenencia con su plataforma ideológica y de lucha social.
En verdad les expreso, a la militancia y las fuerzas progresistas de Guerrero, que lo que hoy construyamos en esta Gran Alianza, será en el mañana la continuidad de nuestros compromisos firmes y decididos para trabajar conjuntamente por el desarrollo de nuestro Estado.
Es la lucha de ustedes y del pueblo de Guerrero a la que nos sumamos con un gran compromiso de humildad y de fortaleza para salir adelante, es la lucha de Ustedes que hoy retomo como propuestas de trabajo que habremos de impulsar juntos en las acciones próximas de Gobierno.
Les he dicho que aspiro a construir un gobierno 100% guerrerense, donde la obra pública que ejecute el Gobierno del Estado, recaiga exclusivamente en empresas guerrerenses, donde los productos que se venden en las grandes cadenas comerciales, se privilegie los productos de Guerrero.
Yo no puedo admitir que siendo nuestro estado el principal productor de la mejor jamaica, nos la traigan de China.
Yo no puedo admitir que el mango que consumimos, nos lo traigan de Veracruz o de Colima, cuando en la Costa Grande, Tierra Caliente y Costa Chica, producimos los mejores mangos de México. Que el café, el mezcal, el melón, la sandía, el queso, la carne y la ocra, vengan de otras latitudes, cuando en Guerrero tenemos la capacidad de surtir al mercado local y a la industria turística.
Vamos como propuestas de ustedes a regresarle el rostro humano y social al nuevo gobierno. Que todos los niños de Guerrero reciban sus útiles escolares y sus mochilas en todas las escuelas públicas y que ese material didáctico, lo compremos aquí, lo mismo en la pequeña tienda que a las grandes empresas, siempre que estén asentadas en Guerrero.
Que los uniformes escolares y de los trabajadores de la actividad turística y de los policías, se elaboren en Guerrero, para darles trabajo a muchas mujeres que están deseosas de contribuir al ingreso familiar.
Eso es lo que requiere Guerrero, empleo, mucho empleo, para avizorar un nuevo horizonte. Que recobremos la confianza de quienes hoy ya no creen en las instituciones de gobierno.
¿O díganme ustedes, están satisfechos con los empleos que se han generado en los últimos años?, contéstenme de manera sencilla. El empleo ha ido ¿para arriba o para abajo?
La gasolina, los útiles escolares, la seguridad pública, el campo, la tortilla, las mujeres y la “Alianza Guerrero nos Une”.
Me he comprometido con las fuerzas de izquierda, con los sectores progresistas del PRI y con la sociedad civil, a luchar juntos para tener la oportunidad, primero, de ser candidato de esta Gran Alianza Ciudadana, y segundo, ganar junto con ustedes esta elección y construir un gobierno auténticamente plural e incluyente, con un programa social y democrático que atienda de inmediato los grandes problemas del estado.
En la confianza de contar con el apoyo de todos ustedes, pero sobre todo de la voluntad política de mis compañeros aspirantes, así como de la Coordinación Colectiva de DIA, para proponerme en los tiempos que corresponda como el Candidato de la Unidad de la Fuerzas Progresistas de Guerrero y de la sociedad civil; pongo a su consideración desde ahora, las propuestas que de manera colectiva con los grupos de trabajo de los partidos políticos aquí presentes y de los equipos de precampaña de quienes estamos participando en este proceso interno, consideramos que debe de ser el decálogo de compromisos que de manera plural e incluyente iremos enriqueciendo en los próximos días:
1. Iniciar una gran cruzada para acabar con el analfabetismo, incorporando en estas tareas a nuestros jóvenes de la UAG, Tecnológicos, Universidades Técnicas y planteles de nivel medio superior, así como maestros jubilados para que en cuatro años y medio acabemos con este lastre social.
Vamos a establecer en todas las regiones, las escuelas de participación social, donde nuestros niños tengan garantizado el desayuno y comida caliente, ampliando sus horarios hasta las 5 de la tarde con el auxilio de un médico, un odontólogo y un psicólogo.
Vamos a fortalecer a nuestra Máxima Casa de Estudios en un marco de respeto para elevar su nivel académico y para mejorar su infraestructura educativa.
2. En materia de salud, elaboraremos un gran diagnóstico para que los hospitales estén mejor equipados y para que los centros y casas de salud, cuenten permanentemente con un médico o una enfermera y dispongan, de los medicamentos necesarios. Daremos prioridad a la medicina preventiva desterrar de una vez por todas las enfermedades de la pobreza así como el cáncer cérvico-uterino y mamario.
3. Fomentaremos la pequeña empresa, los proyectos productivos y generación de empleos en el ámbito familiar, de manera subrayada a nuestros jóvenes y a las madres solteras y personas con capacidades diferentes.
En esto, mi compañera de toda la vida, Laura del Rocío, como primera trabajadora social, contribuirá en estas jornadas de trabajo intenso.
4. Promoveremos un programa de verdadera recapitalización del campo y la ganadería, que permita disminuir el alto índice de emigración de nuestros paisanos y mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales. Así mismo, impulsaremos de manera decidida la pesca y la acuacultura, sectores con gran potencial en nuestro estado.
5. Innovaremos mejores esquemas de inversión para generar empleos, concitando a la iniciativa privada para dar el paso hacia la modernización de Guerrero: sus ejes carreteros, la infraestructura turística, la vía alterna de Acapulco, solo por señalar algunos proyectos de gran visión social y económica.
6. Estoy seguro que con el apoyo de ustedes seré el candidato de esta “Gran Alianza Ciudadana” y me comprometo, desde hoy, a enviar una iniciativa de ley para atender en forma especial a nuestros migrantes.
7. Abriremos el debate y espero encontrar los consensos necesarios para que tengamos una nueva Constitución del Estado, que dé mayores garantías a los derechos indígenas y de los afro-mexicanos, así como la incorporación de nuevas figuras que garanticen la transición democrática.
8. A fin de garantizar mejores condiciones de vida para nuestra niñez y juventud, pondremos especial énfasis en el cuidado de nuestro entorno ecológico.
9. Contamos con una inmensa riqueza cultural que hemos desaprovechado, su rescate y preservación será una de nuestras prioridades.
10. Propondremos la revisión de aquellos casos de presos de conciencia y desaparecidos políticos que así se requiera.
Quisiera detenerme en este último punto, para dejar en claro, que Ángel Aguirre nunca ha asesinado o encarcelado a alguien de manera injusta. Mi conciencia está tranquila. Nunca me he manchado las manos de sangre, solo diré que me someto al escrutinio de la sociedad.
Amigos y amigas:
Me siento muy entusiasmado para iniciar este proyecto junto con ustedes. Sé a lo que me voy a enfrentar, conozco el tamaño del reto, pero estoy convencido que esta es la oportunidad de Guerrero para que juntos hagamos historia. Para que cambiemos las viejas estructuras y se actualice el marco jurídico que consolide el estado de derecho.
El tono de nuestra campaña será siempre la propuesta, nunca la descalificación, la diatriba, la mentira, y mucho menos la guerra sucia.
Ante la perversidad ofreceremos siempre la propuesta.
En Guerrero se jugarán dos proyectos: el de la regresión democrática, el de aquellos que quieren regresar a los viejos privilegios y que buscan el poder para los grandes negocios y el saqueo de las arcas públicas, a ellos les decimos desde ahora. ¡No pasarán!
El otro, el que ustedes y yo encabezamos, es el que propone bases firmes para el bienestar, el desarrollo y la paz. El que busca contribuir a la solución de los grandes rezagos, el que quiere a su pueblo, el que sabe que ésta es la oportunidad de trascender y de hacer realidad un viejo sueño de todos nosotros.
Que nadie se raje, que nadie se achicopale, que nadie se quiebre, hoy como nunca Guerrero nos necesita, Guerrero nos llama, hoy como nunca Guerrero nos Une.
Hagamos fe de la frase célebre del paladín de la independencia Vicente Guerrero Saldaña, cuando expresara ante a las adversidades: ¡La Patria es Primero!
¡QUE VIVA LAS FUERZAS PROGRESISTAS DE GUERRERO!
¡QUE VIVA LA REIVINDICACION DE LAS LUCHAS SOCIALES!
¡QUE VIVA LA UNIDAD DE LOS GUERRERENSES!
¡VIVA GUERRERO!
¡VIVA GUERRERO!
¡VIVA GUERRERO!

viernes, 27 de agosto de 2010

Nota sobre Aguirre y Baños

En la edición del 26 de agosto de 2010, LA JORNADA GUERRERO publica la siguiente nota:
.
Con la alianza electoral buscan mantener privilegios y uso de recursos, señala
“Lo más kafkiano que he visto”, que Aguirre sea candidato de la izquierda: Añorve Baños
Renuncia del senador, “un detallito” para el PRI, pero un “boquetón” para los demás partidos, dice
CORRESPONSALÍA
.
Taxco, 26 de agosto.
La postulación del senador Ángel Aguirre Rivero, virtual candidato de la alianza Guerrero nos une, integrada por el PRD, Convergencia y PT, es algo “kafkiano”, su salida del PRI es “un detallito”, afirmó la mañana de este jueves el precandidato del tricolor a la gubernatura, Manuel Añorve Baños.
En radiodifusora local, minutos antes de partir a de Tepecoacuilco, para reunirse con mujeres de esa localidad, afirmó que la la salida de Aguirre Rivero de las filas del PRI es “sólo un detallito”, pero a Convergencia, PRD, PT le desaparecen las siglas, porque “es algo kafkiano, para restaurar el poder que ya se fue”.
Ironicó, expresó que la alianza encabezada por Aguirre Rivero es “lo más kafkiano y curioso que he visto en mi vida”.
Explicó que el PRI perdió cuando se alejó de la gente “se burocratizó, no atendía y se convirtió en una empresa y no en un gobierno de ayuda y por eso se no ganó”.
Aseguró que con la llegada de Aguirre Rivero a la coalición, se está haciendo un “boquetón” en los partidos que se han aliado y que va a desaparecer a la izquierda verdadera en Guerrero.
“La izquierda, que ha marcado una ruta en la conformación plural de los guerrerenses, resulta que ahora busca las cúpulas, vejigas para nadar”.
Se dijo que él como aspirante se ha reciclado y que no desciende de los cacicazgos, que se han visto con la aparición de la alianza de izquierda.
Aseguró que Ángel Aguirre estará representando a una coalición “del pasado para restaurar los privilegios y seguir conservando el poder. Con un personaje de esas características, que son respetadas, simplemente les preocupa las canonjías y los recursos económicos”.
Aseguró que la alianza, que denominó como electorera, con la suma del ex priísta, está desapareciendo a sus cuadros políticos con tal de conservar las canonjías.
.
Consultado en:

Editorial de La Jornada Guerrero, 27 de agosto de 2010

A continuación trascribimos la Editorial de LA JORNADA GUERRERO, edición del 27 de agosto de 2010:
.
LA DESBANDADA
.
Muchos se van del PRI y también del PRD. Los pronósticos se ven parejos entre los dos primos. Escoja usted. Los dos de Ometepec. Unos dicen que son lo mismo. Otros dicen que todos votarían por el PRI, pues Aguirre Rivero es de Peña Nieto y Manuel Añorve también.
La coalición opositora Guerrero nos une (PRD, PT y Convergencia) ya tiene candidato: Ángel Aguirre Rivero. El PRI también, a menos que un milagro pudiera ocurrir y que la brillante Maricela Ruiz Massieu le ganara la candidatura. Todo puede ocurrir. Los enemigos de Añorve, aseguran que no puede ser candidato porque no tiene aprobadas sus cuentas públicas, y los enemigos de Aguirre dicen que no puede ser, porque ya fue gobernador, aunque interino, pero que ya fue.
La Constitución local es clara y prohíbe en ambos casos. ¿Cómo le van a hacer? Ahí la interrogante.
Habrá que echarse la mano en ambos casos violatorios a la ley; ni el pinto ni el colorado están para decirse de qué están hechos, porque hasta la misma sangre traen. Añorve ya dijo que él representa el presente y Aguirre el pasado; agregó que es un chaparrito “cabrón”, un toro grande y se autodenomina “un guerrero para Guerrero”, tal como fue el eslogan de campaña de Félix Salgado Macedonio en 1999.
Aguirre Rivero, el hasta ayer invisible, no había dicho nada. Todo lo que se sabía era a través de Sofío Ramírez, su vocero y lo que recientemente anunció la coalición. Pero de Aguirre no había salido una sola palabra. Es más, no había renunciado al PRI cuando ya la coalición lo tenía por su candidato.
Por su parte, el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo ha sabido guardar la compostura y la distancia en el proceso electoral, lo que no hubiera hecho un gobernante priísta.
Añorve no se arredra. Aguirre, el patriarca, tampoco. Como si fueran Abel y Caín, van a la pelea. Esta vez no habrá quijada de burro, con sus propias mandíbulas se van a dar con todo. De lo que sí estamos seguros es que un primo será el ganador.
.
Consultado en:

lunes, 23 de agosto de 2010

Precandidato a gobernador del PRD

En la edición del 23 de agosto de 2010, en el periódico PUEBLO aparece la siguiente nota:
.
Refundirá a los funcionarios rateros, ofrece Salvador de Jesús
El precandidato del PRD a la gubernatura propone construir un futuro en beneficio de todos los guerrerenses, un Guerrero justo, donde la brecha entre ricos y pobres no sea tan ancha ni tan profunda
.
Gustavo Salazar A
.
Precandidato comprometido con la causa de los pobres y la honestidad, el perredista Salvador de Jesús García sostiene que como gobernador se asignará un salario mensual de 15 mil pesos -al igual que los catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero- y que refundirá en la cárcel a los funcionarios rateros y pondrá un alto a los “grillos que hacen de la política un gran comercio”.
A los corruptos les confiscaremos los bienes que hayan robado al pueblo, al erario, y los recluiremos en la cárcel; a los “políticos” simuladores, a esos que llegan a los cargos públicos y de representación popular los exhibiremos ante la gente, porque esos no tienen llenadero, tiene hambre y sed de cargos y más cargos, de dinero a manos llenas a costa del sudor y sufrimiento de millones de guerrerenses pobres, advierte.
Egresado de la Facultad de Derecho de la UAG, lustrador de calzado y vendedor de libros, De Jesús García dejó su vocación de misionero católico por la abogacía a favor de los pobres. Como precandidato al gobierno del estado de Guerrero, puntualiza de sus propuestas lo siguiente:
Estoy asqueado de ver tanta corrupción y porquería en la política, pero no me rajo porque tenemos que cambiar esa situación y construir un futuro en beneficio de todos los guerrerenses, un Guerrero justo, donde la brecha entre ricos y pobres no sea tan ancha ni tan profunda, que impere la justicia y la bonanza para todos, expone.
“Hay que dejar de lado, por el momento, a esos políticos carroñeros para hablar sobre mi proyecto a favor de la reivindicación de los campesinos.
Hay que invertir en el campo, fomentar el cultivo del maíz y del frijol, sin tener a los campesinos pobres sobreviviendo con limosnas.
Que todos los campesinos siembren, y hay que poner el ejemplo, porque yo estoy chaponando y sembrando un terrenito en la colonia Pino Suárez en Chilpancingo.
Impulsaré la construcción de un hospital que además de ofrecer atención de primera a los pacientes, aloje y alimente a los familiares de los pacientes pobres”.
De Jesús García no es novato en las contiendas internas. Se enfrentó al actual diputado Sebastián de la Rosa por la candidatura al Congreso de la Unión, que ganó en la constitucional el priista Mario Moreno Arcos; también contendió por la dirigencia estatal perredista.
Me han ofrecido cargos, pero no los acepto porque mis ideas van más allá de mis intereses personales, pero, sin embargo, gano en capital político porque mi candidatura crece, tiene respaldo popular firme puesto que yo no ando ofreciendo puestos ni comprando votos. El pueblo es mi sostén y yo su voz, recalca.
Y, repone, yo no necesito del dinero de la dirigencia del partido ni del Congreso para mi candidatura, con la venta de mis libros y las boleadas de zapatos tengo, porque su padrino es muy poderoso: el pueblo pobre, los que viven del sudor de su frente, agrega.
Disciplinado lector de teoría política y literatura universal, Salvador de Jesús García invita a debatir sobre Guerrero a sus compañeros perredistas y “al externo Ángel Aguirre Rivero”.
Pero ellos no aceptan, no me enfrentan porque mi bandera enarbola en alto la honestidad, el trabajo y la apasionada entrega por el bienestar de los guerrerenses.
¿Quién de los candidatos habla de honestidad?, pregunta y como respuesta suelta una carcajada. La corrupción es la devoción de la mayoría de los políticos, asienta.
Para concluir la plática, De Jesús García tacha de traidores a las dirigencias estatal y nacional perredistas. Le dieron la espalda a López Obrador por unos centavos y diputaciones.
.
Consultado en:

Mensaje de Armando Ríos Piter


Tlapa de Comonfort, Guerrero, 22 de Agosto del 2010
.
Estamos a favor del Partido de la Revolución Democrática y la visión de izquierda, de su historia en Guerrero, del proyecto de transformación social y democrática del país, de la dignidad de los militantes y de nuestros pueblos
Por Guerrero. Por la izquierda. Por el PRD. ¡Por las causas de la trasformación profunda de Guerrero! ¡Ni un paso atrás!
.
A LOS SIMPATIZANTES Y MILITANTES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA;
A LOS SIMPATIZANTES Y MILITANTES DEL FRENTE AMPLIO DE IZQUIERDAS EN GUERRERO (FAIG) Y DEL FRENTE DE DIÁLOGOS POR LA RECONSTRUCCIÓN DE MÉXICO (DIA);
A LAS Y LOS GUERRERENSES:
.
Compañeras y compañeros:
Desde Tlapa en el corazón de la Montaña recordamos las marchas del profesor Othón Salazar en defensa y por la dignidad del magisterio.
Hoy, desde la región donde en Alcozauca surgió el primer municipio gobernado por la izquierda, somos testigos de una nueva página en la larga lucha de Guerrero por salvaguardar la dignidad y la identidad de su pueblo.
Estar aquí en la Montaña, significa repensar el reto del cambio. Un cambio hacia el futuro, o un cambio al pasado. Ese cambio radical que la gente sigue pidiendo y que el actual gobierno no logró consolidar.
Es soñar que frente a la grave marginación que aqueja a las familias de esta región, existen enormes retos, pero también oportunidades.
Es recordar que la pobreza ha sido resultado de un sistema patrimonialista y clientelar, que prefirió durante décadas dar limosnas al pueblo, en lugar de liberarlo. Mantenerlo sin educación, para someterlo a los designios de unos cuantos dueños del poder.
Es tener presente que durante décadas, la regla de la política fue el uso de la fuerza, por encima de la razón y de las causas justas.
Pero también es pensar que un nuevo orden de cosas es posible.
Que ante el grave rezago educativo de esta región, es posible pensar en una nueva forma de acordar con el magisterio para que se convierta en correa de articulación entre padres de familia, estudiantes y gobierno, para construir la nueva vanguardia de conocimiento.
Que ante los bajos índices de salud, es posible reorganizar a la sociedad, para que bajo el mandato del poder ciudadano, sea posible modificar los paradigmas. Focalizar la prevención por encima de la atención en materia de salud y darle a los comités vecinales facultades de supervisión en la entrega de medicamentos y en la prestación de servicios médicos por parte del Estado.
Que frente a los altos niveles de desempleo, es indispensable comprometer recursos públicos, para involucrar a los jóvenes y a las mujeres en actividades productivas que mitiguen el hambre, pero que den pauta para reencontrar la confianza entre el gobierno y la sociedad.
El cambio radical que exigen los guerrerenses es posible, y requiere de nuevas ideas y nuevas formas de hacer política. De nuevos rostros y nuevos acuerdos. Es un cambio de futuro y no de pasado.
Por eso alarma que hoy ante la falta de conciliación entre los aspirantes del PRD, la cúpula pretenda tomar una decisión suicida. Buscar la nominación de Ángel Aguirre.
Los cortesanos y sumisos andan ofertando una candidatura a quien no la merece. Recuerdan a los Notables que ofrecieron a Maximiliano un imperio en México. Se arrodillan y aceptan condiciones vergonzosas de acuerdo a sus intereses individuales.
Por eso es incongruente, que quienes más nos golpearon en estos últimos meses bajo el argumento de que no teníamos suficiente militancia en el partido, sean los primeros sumisos que andan ofertando una candidatura a quien ni siquiera ha renunciado a su militancia priista.
Quienes deciden desde el centro hacen cuentas alegres y equivocadas. Esta postulación es traicionar al movimiento social de izquierda. La militancia no entiende ni entenderá, cómo hacer una campaña por alguien que hasta hoy sigue representando todo aquello contra lo que ha luchado durante años.
Los senadores ya negociaron, eso queda claro. Por eso quieren mancharnos a nosotros. Es absolutamente falso. Falso de toda falsedad, que estemos negociando nuestro apoyo a cambio de cuotas de poder o de posiciones inexistentes. Nosotros no pugnamos por mendrugos. Luchamos por conquistar el gobierno para cambiar a Guerrero. No somos advenedizos ni buscachambas. Somos un proyecto joven que lucha por la igualdad, por la justicia, por la libertad, por el reparto equitativo de la riqueza, por hacer los principios de la izquierda una realidad en nuestro estado.
La propuesta que hacen, no reúne las condicionantes necesarias para abanderar al PRD. Eso lo sabe la militancia, pero la cúpula hace oídos sordos. Ángel no exhibe ninguna credencial para ser postulado. No ha realizado ningún pronunciamiento público sobre las pilares de un gobierno democrático y de izquierdas: sobre la política social, sobre los movimientos sociales y los derechos humanos. Le están entregando incondicionalmente la suerte de la izquierda.
La dignidad, la ética, los principios, los anhelos y los intereses de los pueblos surianos no son negociables. La identidad, la independencia, la historia del PRD no son moneda de cambio, ni valor de uso.
En este momento, en el año de la celebración del bicentenario, la historia se repite en Guerrero, insurgentes contra realistas, liberales contra conservadores, los revolucionarios de hace un siglo contra la dictadura. En el Sur siempre hemos sido el baluarte de las mejores causas de México, desde Morelos y Guerrero. Hoy es el futuro de la izquierda contra el pasado de la derecha caciquil. Por eso estamos ciertos, que al final ganaremos, porque siempre han prevalecido la razón y la justicia del pueblo de Guerrero.
Nos mantenemos firmes en la lucha para evitar un error político de muy graves consecuencias. Nosotros intentamos evitar el naufragio del PRD, de la izquierda y el colapso de la coalición. Nos mantenemos en resistencia en contra de lo que miles de militantes consideran una imposición. Todavía estamos a tiempo de evitarla. Nosotros llegaremos hasta el final, de acuerdo a las reglas de la convocatoria interna. Si han de evaluarnos en sondeos o encuestas, no tenemos miedo, sabemos la profundidad de nuestra propuesta y la fortaleza de nuestro movimiento. Estamos convencidos de que saldremos adelante en cualquier encuesta en la que se consulte a la militancia entre alguien del PRD y alguien del PRI. No vamos a declinar por nadie. Mucho menos por Ángel Aguirre.
La nueva situación es muy clara. Dos aspirantes competimos por la postulación del PRD y de la Coalición: el senador priísta y nuestro proyecto. Los demás aspirantes ya declinaron a su favor.
Hoy se deben definir las preguntas, el contenido de la encuesta y las empresas encuestadoras entre los equipos de ambos contendientes.
Estamos seguros de que lo nuevo vencerá a la decadencia, que el presente y el futuro superan al pasado que ya gobernó y dio cuentas de sus escasas capacidades para resolver los problemas de Guerrero.
Mientras tanto nos mantendremos activos y en lucha para ampliar nuestra presencia política. Nosotros nos sentimos agraviados. Hemos sido objeto de todo tipo de calumnias, de vetos y agresiones. Nos han endosado el odio y los rencores frente a Zeferino Torreblanca, especialmente aquellos que hoy, con toda premura quieren entregar la candidatura del PRD a un priísta. Basta ya de agresiones y de calumnias. Somos un movimiento independiente e imprescindible. Exigimos que retiren los agravios y las ofensas.
Nos mantendremos organizados. Hoy mucho más que nunca queda claro que es fundamental librar la lucha por el partido de izquierda que la sociedad mexicana amerita.
Una de nuestras metas es ganar al PRD para las causas, los anhelos y las banderas de la sociedad mexicana. El partido se está hundiendo en el pragmatismo vergonzante. Esta es la izquierda realmente existente, el grupo dominante en el partido que pone, impone y dispone a contentillo y caprichosamente de normas, estatutos y recursos al servicio de sus intereses de grupo.
No les quepa ninguna duda. Incluso si se consuma la imposición nos mantendremos dentro del PRD y en su momento definiremos la conducta colectiva de quienes se mantengan dentro de las filas de los libres de la izquierda. Por ahora seguimos en lucha para evitar que cometan el grave error que están a punto de consumar.
En política los vacíos se llenan inmediatamente, y el vacío que dejó Zeferino Torreblanca al renunciar a su compromiso histórico de cambiar a Guerrero desde la izquierda, fue rápidamente llenado por los cacicazgos que han dominado por décadas al Estado y que ahora quieren regresar, infiltrándose en nuestra casa, con el activismo y la complacencia de un Presidente de Partido en nuestro estado que actúa como abyecto facilitador en la entrega del partido a los intereses externos.
¿Qué sigue? Compañeras y compañeros, que quede muy claro: nosotros ni nos vamos a rajar ni nos vamos a dejar. Tenemos que recuperar al Partido de la Revolución Democrática para convertirlo en un instrumento al servicio de la sociedad y no en la moneda de cambio en la que la han convertido los burócratas del aparato.
En nuestros recorridos la gente nos alienta diciéndonos “¡No te dejes!” ¡No nos dejemos!. Por ello, recalcamos, este no es un proyecto de una sola persona, es el proyecto de cientos de liderazgos, de distintas corrientes y visiones ideológicas. No es un proyecto de individualidades, es un proyecto colectivo y popular. No podemos traicionar a los miles de mujeres y jóvenes, de ciudadanas y ciudadanos que vieron en nosotros la esperanza de transformar Guerrero. A ellas y a ellos les debemos lealtad. A nadie más. Nosotros no tenemos tutores ni padrinos. Únicamente nos debemos a los guerrerenses.
Vayamos a construir el PRD que la gente necesita. Hagámoslo con alegría y con convicción. A nosotros nos podrán ganar en una mesa de negociaciones pero jamás podrán hacerlo a ras de tierra. Podrán desplazarnos temporalmente pero tarde o temprano, la luz saldrá, la verdad emergerá y aquellos que vendieron a su partido y a su gente a cambio de posiciones ficticias que ni siquiera les serán cumplidas, pasarán a la historia como los enanos obtusos que siempre han sido.
¡Democracia ya, Patria para Todos!
Que viva el PRD
Qué viva la izquierda Guerrerense
.
Armando Ríos Piter

lunes, 16 de agosto de 2010

Acerca de la candidatura del PRI para gobernador 2011

Brenda Ricalde (ricaldebrenda@ymail.com) hace llegar la siguiente nota publicada en LA JORNADA GUERRERO:
.
El proyecto del senador continuará

Impusieron al abanderado, acusan seguidores de Aguirre
.
La postulación del alcalde Manuel Añorve Baños como candidato del PRI a gobernador fue una imposición en la que “no hubo respeto a la militancia, a la sociedad, a la ciudadanía guerrerense ni a los valores esenciales de la política”, advirtió el diputado Sofío Ramírez, vocero del grupo del senador Angel Aguirre Rivero.
Advirtió que “el proyecto del senador sigue hacia adelante” pues “está arropado por la sociedad civil” y ésta “no hará la transportación de su voto en el sentido del partido, sino de la persona”.
En la forma de definir al abanderado, dijo, no hubo “ni consenso, ni diálogo, ni voluntad política”.
Entrevistado telefónicamente al concluir el evento, el legislador refirió que “no hubo fotografía de unidad, como hace ocho días, y eso también deja muchas lecturas”.
El legislador acusó que los añorvistas “fueron demasiado lejos en hacer señalamientos irresponsables hacia el senador de que había negociado cargos; lo negamos rotundamente, y lamentamos que estos señalamientos hayan tenido su origen en los pasillos de la perversidad”.
Afirmó que el proyecto de Aguirre va a continuar con el apoyo de la sociedad civil, y que ahora ningún partido puede ganar con el voto duro. “Nosotros vamos a seguir trabajando; ya se está elaborando la agenda de trabajo. El proyecto de Aguirre sigue adelante”.
Ramírez Hernández dijo que los aguirristas “no tenemos que reconocer lo que no elegimos nosotros” al responder a la pregunta de si reconocían o no a Añorve como candidato.
El legislador también rechazó “contundentemente” que hayan solicitado puestos, y afirmó que tras la nominación, “no aceptaremos ningún cargo, ni de comisario”.
Aunque declinó en entrar en detalles de si dialogarían con otros partidos, precisó que en el PRI la unión “se rompió desde el momento en que se empezaron a filtrar información de que se habían negociado”.
.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/08/07/index.php?section=politica&article=003n2pol

Candidatura del PRI en el proceso electoral de gobernador 2011


FOTO HISTORICA: Aspirantes, ex gobernadores y clase política guerrerense manifiestan su respaldo político a la candidatura del doctor Manuel Añorve Baños, precandidato del PRI al  gobierno del Estado de Guerrero. Aparecen Angel Heladio Aguirre Rivero; Héctor Astudillo Flores, Cuauhtémoc Salgado Romero, Héctor Astudillo Flores, Rubén Figueroa Alcocer, René Juárez Cisneros e Israel Nogueda Otero.

lunes, 7 de junio de 2010

Una nota sobre las elecciones de gobernador en Guerrero, 2011

EL PRI FRENTE A LAS ELECCIONES DEL 2011.
Raúl Méndez Díaz.

.
Al haberse definido que la fecha de la elección del próximo gobernador de Guerrero, será en enero del 2011, dará la pauta para que el proceso electoral se estabilice adecuadamente para su ejecución, ya que la incertidumbre había causado una serie de encontronazos mediáticos con especulaciones que derivaron en el enrarecimiento del ambiente político, percibiéndose tensión y nerviosismo, que empezaba a originar las tradicionales patadas bajo la mesa, la guerra sucia y el fuego amigo, como le llaman algunos analistas políticos.
Las coincidencias de la opinión pública, parecen inclinarse mayoritariamente hacia la posibilidad de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pueda recuperar la titularidad del poder ejecutivo estatal; las condiciones actuales le están abriendo la puerta para lograrlo, sin embargo, no es algo definitivo ya que en política nada está escrito, todo puede cambiar de un momento a otro.
Evidentemente, la presencia priísta en el escenario electoral creció de manera significativa desde las pasadas elecciones locales, en las que recuperó varios municipios y equilibró fuerzas en el Congreso del Estado.
Parece ser que para esta elección, hasta el momento el PRI, es el partido que cuenta con un bloque de mayor peso político de prospectos que aspiran a la candidatura, sin embargo, esa misma fuerza puede revertirse en su contra si no se administra con sabiduría y libre de falsos y anticipados triunfalismos que no demuestran más que inmadurez y soberbia.
El PRI tiene la oportunidad de aprovechar inteligentemente el tiempo del actual calendario electoral, que otorga mayor holgura para la definición de candidatos, siendo eso un factor importante para calmar las tempestades internas y que las aguas recuperen un nivel de prudencia, de mesura y de acuerdos que busquen la unidad de las fuerzas internas, para estar en posibilidad de proyectar esa cohesión hacia su militancia y a la ciudadanía en general, que a la postre le represente suma de simpatías para alcanzar el tan ansiado triunfo en las urnas.
Otro de los aspectos que PRI puede capitalizar, es el trabajo efectivo que realicen sus legisladores y alcaldes en sus respectivos distritos y municipios. Pero el trabajo que se haga tiene que ser en beneficio de sus representados y gobernados, no para beneficio personal, es decir, tienen que dedicarse a cumplir con sus obligaciones y responsabilidades para quienes los eligieron y eso por añadidura, les habrá de redituar con creces bonos a su partido y en forma individual; la mejor política es el trabajo honesto, eficiente y eficaz hacia la población en general, sin desviar recursos para promociones personales, al contrario, aplicar hasta el último centavo presupuestado, en beneficio de la gente y eso hará que se recupere la confianza y credibilidad de la población.
De particular importancia será el trabajo que realicen los presidentes municipales, ya que representan la forma de gobierno más cercana al pueblo; todos tienen la oportunidad de aprovechar esta coyuntura para convencer verdaderamente, con hechos, aquello de que “El PRI si sabe gobernar” ¡Que lo demuestren y que lo cumplan! Gobernar significa atender las necesidades del pueblo, proporcionar eficientemente los servicios públicos, poner orden cuando menos en las cabeceras municipales, en fin que cumplan con su chamba.
“TODOS POR UNA MEJOR CONCIENCIA CIUDADANA.”
mendezdraul@hotmail.com

martes, 18 de mayo de 2010

lunes, 17 de mayo de 2010

Representantes populares que cobran como maestros

Representantes populares que cobran como maestros
Ernesto Fidel Payán Cortinas
.
Resolver sobre los asuntos donde se combinan actividades u empleos es algo que tiene que estudiarse a fondo y de manera casuística encontrar equilibrios en el desempeño de los mismos.
En la casa no hay dinero que alcance, por eso el cuidado en juzgar este tipo de combinaciones, si en dos o más plazas u empleos, los horarios de los trabajos se entrelazan de tal forma que durante el día puedan desempeñarse y lograr cumplir humanamente, tienen que ser considerados como viables, analizando que lo desempeñado no requiere de mayor atención. Que dista mucho de los que son representantes populares.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la propia del estado así como sus normas secundarias, permiten la combinación de actividades, pero tiene sus excepciones, las cuales hay que observar a detalle para no permitir que se den los aviadores o sólo el criterio de presionar injustamente para que pidan permiso en uno de sus empleos.
Al Congreso del estado, concretamente a la 58 legislatura, le correspondió juzgar a un poco más de un centenar de ediles que ostentaban cargos de maestros y eran representantes populares, de lo cual juzgamos pertinente no permitir la combinación de actividades.
Mencionaré algunos, aquellos ediles que por su naturaleza deben estar al frente de su cargo todo el tiempo, me refiero a los que en su momento eran presidentes municipales, síndicos y regidores que tenían dobles plazas de maestros, como sabemos humanamente nadie puede trabajar tres turnos en este caso 24 horas.
Coincidimos con la Controlaría del estado que encabeza Arturo Latabán de la Secretaría de Educación Guerrero, de tal forma que el mismo también inició un proceso similar al solicitar que aquellos que ostentaban cargos de secretarios generales, tesoreros, directores de obras y de primer nivel en un ayuntamiento solicitaran permiso en alguno de sus cargos o plazas para poder cumplir con sus actividades; a los de segundo nivel no debe ser necesario requerirles.
Sin duda en nuestro paso por el Congreso existió un ahorro de algunas decenas de millones de pesos, que sin duda Latabán también logró con base en sus procedimientos propios, esto quiere decir que esta bolita de nieve positiva alcanzó sin duda más de 100 millones de pesos en nuestro periodo como diputado y presidente de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación. El actual presidente de esta comisión, con la información que contamos hasta el día de hoy, permite las combinaciones sólo por criterios políticos y no como los señalados, llevando a la 59 legislatura sólo a beneficiar a unos cuantos y olvidarse del beneficio colectivo, una muestra más de que el PRI no sabe gobernar.
La Contraloría de la SEG por lo que sabemos sigue haciendo su esfuerzo, informándonos que 788 plazas fueron congeladas debido al cotejo y compulsa de las nóminas en diversas dependencias que dan como resultado la existencia de personas que tienen plazas que no laboran.
Lo cierto es que deben tener el sumo cuidado de observar que independientemente de que laboren en más de una dependencia, si devengan sus horarios no sean congeladas u orillar al trabajador a sólo dejar una plaza por el hecho de tener dos o más, pero que por su naturaleza logren cubrirlas, de esto no tenemos información como son los criterios, sólo invito a la Contraloría del estado a analizar, el dinero en casa nunca alcanza para quien trabaja.
Continuar con esta simulación en el Congreso del estado permitiendo que representantes populares cobren en dos cargos u empleos, sin devengar, sin plantear criterios claros, para diferenciar quién sí debe y quién no.
Es un robo descarado al pueblo de Guerrero, de varias decenas de millones de pesos, el legislativo debe orientar sus tareas y puntos de acuerdos, no debe permitir que los legisladores del PRI o para ser preciso unos cuantos, no todos, sigan defraudando.
Hay sin duda varios legisladores valiosos en cada fracción o representación, es momento de actuar en algunos casos como éste de aviadores, el de la designación de presidentes, que cubran los requisitos de ley, permisos a quienes van a participar en el proceso a gobernador, la expropiación de predios, donación o remate de bienes muebles y la privatización de servicios públicos, por mencionar algunos.
Sabemos de los intensos trabajos y temas que se desarrollan en el legislativo, la tarea, la invitación y exhorto es prestar atención en los cuales el desfalco al erario público y al pueblo de Guerrero están a la orden. Son nuestros representantes no importa de qué partido; resuelvan, aprueben y legislen por el bien de nuestro estado.
.
Tomado de:

martes, 11 de mayo de 2010

De Territorio Jaguar...

Desde la dirección "Territorio Jaguar"
nos llega el siguiente mensaje:
.
A los Consejeros del IEEG,
A la Opinión Pública,
A los Actores y Partidos Políticos,
A los Ciudadanos de Guerrero,
Chilpancingo, Gro. a 8 días del mes de Mayo de 2010.
Soy un simple ciudadano que manifiesta su inconformidad por los actos anticipados de campaña en que ha incurrido un aspirante a la gubernatura del Estado de Guerrero, el Diputado Federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando Ríos Piter.
Que quede constancia de que se han utilizado espacios mediáticos y recursos para posicionar lo que denominan “Territorio Jaguar”, que no es más que una promoción y propaganda con características electorales.
Una persona que miente sistemáticamente a las autoridades, a los medios, a los electores, a los guerrerenses. Vamos a desglosar uno por uno de las mentiras de ARP:
.
A) En distintos medios de comunicación y en distintas fechas Ríos Piter negó conocer quiénes eran los grupos o asociaciones civiles que estaban promoviendo la campaña electoral “Territorio Jaguar”.
http://www.suracapulco.com.mx/nota1e.php?id_nota=76440
http://www.diario21.com/?module=displaystory&story_id=54915&format=html
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2010/03/31/index.php?section=politica&article=003n1pol
Lo cual es mentira, pues como consta en el acta 97,898 del Notario Público Lic. Francisco José Visoso del Valle, número 145 del Distrito Federal, su esposa, la Sra. Alexandra Gertrude Zenzes Cordera y su cuñada, la Sra. Natalia Zenzes Cordera, fungen como Presidenta y Vicepresidenta de la Fundación Territorio Jaguar, Asociación Civil (A.C.).
Que en el mismo documento que consta de 10 páginas cotejadas, el notario da fe pública que el 26 de Febrero de 2010 se constituyó dicha Asociación Civil en el Distrito Federal, con el número de permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Permiso Electrónico Número: Cero Novecientos Cuarenta y Un Mil Seiscientos Diecinueve y con Folio Número: Cero Noventa y Un Mil Doscientos Dieciocho Millones Noventa y Un Mil Ochenta y Tres, con fecha del 18 de Diciembre de 2009.
Que también quede constancia que la imagen que se anexa es de la Página de Internet http://www.territoriojaguar.org/ de Ríos Piter, misma que se encontró en pruebas técnicas los días 4 y 5 de mayo de 2010, en la que se encontró esta misma acta notarial y que utiliza la misma imagen gráfica que se utiliza para publicitarse en la vía pública a lo largo y a lo ancho del Estado de Guerrero y en algunas publicaciones editoriales.
.
B) Por lo que Ríos Piter está incurriendo en la negación por parte del IEEG de su registro como candidato, dado lo que se sustenta en la Ley Número 571 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, en su Libro Cuarto: De Los Procesos Internos de Selección de Candidatos de los Partidos Políticos y del Proceso Electoral. Título Primero. De Los Procesos Internos de Selección de Candidatos. Capítulo I. Disposiciones Generales:
ARTÍCULO 159.- Los partidos políticos autorizarán a sus militantes o simpatizantes la realización de actividades de proselitismo electoral, en busca de su nominación como candidato a un cargo de elección popular, responsabilidad que ejercerán conforme a sus estatutos, acuerdos de sus órganos de dirección, y por lo establecido en el Reglamento de precampañas y en esta Ley.
Los ciudadanos que por sí mismos o a través de terceros, realicen en el interior de un partido político o fuera de éste, actividades de proselitismo o publicitarias con el propósito de promover su imagen personal, a fin de obtener su postulación a un cargo de elección popular, se ajustarán a las disposiciones de esta Ley, del reglamento de precampañas de esta Ley y a la normatividad interna del partido político correspondiente.
El incumplimiento a esta disposición dará motivo para que el Consejo General del Instituto o los Consejos Distritales, según corresponda, en su momento les niegue su registro como candidatos, sin menoscabo de las sanciones a las que pueda ser sujeto por los estatutos del partido político correspondiente.
.
C) Que funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (SEDER), si están apoyando a Ríos Piter en su intención electoral, como lo demuestra el mismo documento notarial antes mencionado. La Lic. Patricia Urbina es la Tesorera de la Fundación Territorio Jaguar, A.C. y a su vez funge como Coordinadora Regional de Costa Grande (II) de la SEDER Guerrero.
.
D) Que Arturo Martínez Núñez es hijo de Arturo Martínez Nateras, representante de cooperativistas de La Pintada, zona cafetalera, a quién en 2005, Ríos Piter apoyó desde la SEDER para la compra del primer equipo de producción automatizada de café en América: el tostador de cargas de Neuhaus Neotech, de manufactura alemana, cuyo costo fue superior a los 20 millones de pesos.
Que Arturo Martínez Nuñez funge en el mismo documento notariado como Secretario de la Fundación Territorio Jaguar, A.C. y que Ríos Piter negó fuera su coordinador de campaña.
.
E) Que existen empresas encargadas de comprar dominios de internet, que han tenido nexos comerciales o políticos con actores políticos o partidistas que promueven la candidatura del Diputado Federal, Armando Ríos Piter:
Que la empresa encargada de registrar el dominio de internet: http://www.territoriojaguar.org/ es Virtualia (http://www.virtualia.mx/), una empresa fundada por el Ing. Luis Felipe Monroy Álvarez en el año 2002. Cabe destacar que Luis Felipe Monroy Álvarez es el mismo personaje que administraba y bajo cuyo nombre se encuentra registrado el dominio de internet del Partido de la Revolución Democrática en Guerrero (PRD-Gro): http://www.ip-adress.com/whois/www.prdgro.org.mx
Aunado a esto, Luis Felipe Monroy Álvarez, es un activo militante del PRD, y ha participado en procesos electorales locales, como el de 2008, siendo candidato a Regidor (representando una fórmula o planilla), y obteniendo 313 votos, como consta en un documento oficial de la Comisión Técnica Electoral del PRD: http://cng.prd.org.mx/documentos/incgro1528.pdf
Que adquirió el dominio http://www.territoriojaguar.org/ el 10 de Abril de 2010 (con expiración del 10 de abril de 2011) con una clara intención electoral, para apoyar a su candidato Armando Ríos Piter: http://supanel.suempresa.com/whoisse.php?dominio=territoriojaguar.org
Que la empresa encargada de registrar el dominio de internet: http://www.territoriojaguar.com/ es GNOVUS Networks & Software (http://www.gnovus.com/). Que la empresa Gnovus Networks & Software, adquirió el dominio http://www.territoriojaguar.org/ el 8 de Marzo de 2010 (con expiración del 8 de Marzo de 2011) con una clara intención electoral, para apoyar la campaña de Armando Ríos Piter: http://supanel.suempresa.com/whoisse.php?dominio=territoriojaguar.com mismo dominio que redirige a http://www.territoriojaguar.org/
Existe un tercer dominio registrado: http://www.territoriojaguar.com.mx/ que adquirió Eugenio Arroyo, el 24 de Marzo de 2010 (expira el 23 de Marzo de 2011) y que se encuentra registrado en la empresa InterPlanet, S.A. de C.V. y como domicilio asentó que se encuentra en Acapulco, Guerrero: http://supanel.suempresa.com/whoisse.php?dominio=territoriojaguar.com.mx
.
QUE SE ESPERA QUE EL IEEG ACTÚE CON APEGO A LA LEGALIDAD Y APLIQUE LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES A ESTE PERSONAJE QUE REALIZA PROSELITISMO ELECTORAL POR ADELANTADO. ¿O NECESITAN MÁS PRUEBAS?
SE ANEXA ACTA NOTARIAL E IMAGEN DE LA PÁGINA DE INTERNET.

Boletín 411, del Congreso del Estado de Guerrero

A continuación se trascribe parte del Boletín número 411, de la Dirección de Comunicación Social del Congreso del Estadod e Guerrero:
.
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 11 de Mayo de 2010
En la sesión de este martes, diputados locales del PRI y PRD demandaron que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) investigue la supuesta distribución de material didáctico en los centros de educación básica, con aparente fin electoral.
El tema lo llevó a tribuna la diputada Guadalupe Gómez Maganda, quien denunció que en escuelas de educación básica del estado se distribuye material didáctico que, desde su punto de vista, contiene propaganda política, lo que además de violar la Ley “constituye una acción marcada antiética”.
Aseguró que “el origen del cuadernillo –del cual mostró un ejemplar en tribuna— es de una supuesta asociación civil que convoca abiertamente a los niños y niñas a que a través de la mística del jaguar e iluminando dibujos, sean constructores de un Guerrero con mejor calidad de vida, invadiendo flagrantemente espacios educativos ajenos al proceso ciudadano”.
Precisó que “la aspiración desbocada de lograr candidaturas no debiera comprometer a los partidos políticos que deben observar lo establecido en la Ley de Instituciones de Procedimientos Electorales, que señala claramente cuándo y dónde se debe realizar actos de precampaña o campañas políticas”.
En ese sentido, hizo un llamado a la SEG que investigue la distribución de material didáctico en instituciones de educación básica, porque de no hacerlo, “incurriría en evidentes complicidades que en nada favorecen al desarrollo del proceso electoral que se avecina en la entidad”.
Sobre el tema, el diputado Sebastián de la Rosa Peláez se sumó a la exigencia de su homóloga de que la SEG actúe de manera responsable y contundente sobre este hecho.
Asimismo, el legislador deslindó a su Partido, de la Revolución Democrática en este asunto y agregó que en el contenido del cuadernillo no se observa el logotipo de su instituto político.
En tribuna, el diputado Sebastián de la Rosa Peláez asumió el compromiso de solicitar a la dirigencia del PRD que revise este caso, en el que estaría implicado a un legislador federal del PRD.
“Esas no son las prácticas del PRD. No se conduce de esta manera, de utilizar cosas de esta naturaleza; quien esté tratando de usar estas cosas está cometiendo delitos electorales. Que se proceda y tiene que pagarlo”, aseguró.
En su intervención el diputado Marco Antonio Leyva Mena aseguró que la distribución del mencionado cuadernillo “es un delito electoral que debe ser sancionado por la autoridad correspondiente, para que el proceso electoral no se vea empañado por una violación permanente a la legalidad”.
La diputada María Antonieta Guzmán Visairo se pronunció porque el proceso sea más transparente, democrático y equitativo, para lo que deben abonar su parte los integrantes de la 59 Legislatura.
El diputado Jesús Evodio Velázquez Aguirre consideró que en la tribuna del Congreso local se deben abordar temas relevantes para Guerrero y que los temas electorales se discutan afuera, y que si existen irregularidades electorales, se denuncien ante las instancias correspondientes.
En su oportunidad el diputado Faustino Soto Ramos solicitó poner cuidado en la transparencia en el manejo de recursos públicos y que lo que sea motivo de sospecha de derroche de recursos públicos, se investigue y se castigue a los responsables, refiriéndose a las actividades de quienes aspiran a ser candidatos a la gubernatura, por el partido que sea.
El diputado Héctor Vicario Castrejón convocó a sus compañeros a asumir el compromiso de actuar con transparencia, equidad, madurez e inteligencia “porque el pueblo de Guerrero requiere tener un proceso electoral en paz y en eso deben ser coadyuvantes”, afirmó.
Precisó que el asunto que llevó a tribuna a la diputada Gómez Maganda es un hecho que contamina a la niñez de Guerrero y enturbia el proceso electoral, por lo que reiteró la petición de que las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero investiguen la denuncia y ofrezcan una explicación al respecto.

viernes, 7 de mayo de 2010

Homenaje a Píndaro Urióstegui Miranda, en Iguala

Nos llegan los siguientes Boletín y fotografía, desde la Secretaría de Prensa y Propaganda del Comité Directivo Estatal del PRI:

Homenaje al político, tribuno, orador y amigo a XII años de su muerte
PINDARO URIOSTEGUI HOMBRE DE LA LEALTAD PRIISTA EJEMPLAR: ELA
.
Iguala, Gro.- Organizado por el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Guerrero, ayer se efectuó en esta ciudad un sentido homenaje al tribuno, político, legislador, gestor y amigo Píndaro Urióstegui Miranda en el Doceavo Aniversario Luctuoso y, al que acudieron familiares, colaboradores y amigos del distinguido político igualteco.
La ceremonia, realizada en un sector del zócalo de Iguala y que es dedicado al homenaje de igualtecos ilustres y que cuentan con sus respectivos bustos en bronce, contó con la distinguida presencia del dirigente estatal priista Efrén Leyva Acevedo, quien fue acompañado por la respetable señora Hebe Moreno viuda de Urióstegui Miranda; el connotado político don Humberto Roque Villanueva; el diputado federal Mario Moreno Arcos; los diputados locales Héctor Vicario Castrejón y Guadalupe Gómez de Anaya; el alcalde de la ciudad, Raúl Tovar Tavera; familiares del extinto político homenajeado, amigos de diversas ciudades del Estado y un nutrido público asistente.
En el uso de la palabra, don Humberto Roque quien fuera colaborador y amigo de Píndaro Urióstegui, resaltó las virtudes del funcionario público, legislador y gestor; más adelante y a nombre de la familia Urióstegui Moreno, la joven Hebe Santinelli Urióstegui hizo una semblanza íntima, familiar pero también del trabajo público de Píndaro Urióstegui y, el presidente municipal Tovar Tavera recordó al paisano, vecino de Iguala que de tarde en tarde gustaba de pasear por las calles lucidas de Iguala para convivir con sus coterráneos.
Por su parte, Efrén Leyva, quien fuera compañero de Urióstegui Miranda en la Cámara de Diputados Federales, manifestó que políticos como Píndaro, muestran el camino y son ejemplo de lealtad, constancia y amor por el PRI, por su familia y por una sociedad que anhela al lado de políticos con altura de miras y visión de Estado, avanzar enseñando, aprendiendo y sirviendo como lo hizo Píndaro Urióstegui y del que hay que aprender esa pasión y lealtad, que supo anteponer los intereses de su partido el PRI, a los personales en más de una ocasión.

Invitación informe regional Gobernador, en Acapulco

Distinguidos ciudadanos y paisanos Guerrerenses,
.
Los invito a asistir al Informe Regional del C. Gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, correspondiente a la Región Acapulco del Estado de Guerrero.
En dicho acto cívico tendré la oportunidad de dirigir un mensaje político en el marco de un equilibrio institucional entre los poderes públicos del Estado, remarcando así, la existencia de un sistema republicano, a través de la interpretación constitucional de un sistema de gobierno compartido, no dividido, en donde nos une la responsabilidad del trabajo conjunto para mejorar a Guerrero.
La cita es el día Sábado 8 de Mayo de 2010, a las 20:00 hrs., en el Jardín Sur del Centro Internacional y de Convenciones Acapulco.
Quedo a sus órdenes y en espera de saludarles en persona; les agradezco de antemano su apoyo y asistencia.
.
Respetuosamente,
Diputado Carlos Álvarez.
LIX Legislatura. Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del H. Congreso Libre y Soberano del Estado de Guerrero.

lunes, 26 de abril de 2010

Posicionamiento Convergencia sobre V Informe del Gobernador

Carlos Reyes Romero [crr_44@hotmail.com] nos hace llegar la siguiente información:
.
Posicionamiento del Dip. Efraín Ramos Ramírez, coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Convergencia en la LIX Legislatura al H. Congreso del Estado, durante la comparecencia de los secretarios General de Gobierno, de Seguridad Pública y Protección Civil y del encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado en la Glosa del V Informe del Gobernador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo.
.
Gracias señores secretarios General de Gobierno, licenciado Guillermo Ramírez Ramos, de Seguridad Pública y Protección Civil, General Juan Heriberto Salinas Altés y licenciado Albertico Guinto Sierra, encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por su comparecencia y por las respuestas que se sirvieron enviar a mis requerimientos de información.
.
Compañeras y compañeros diputados:
Guerrero necesita urgentemente un cambio de horizonte y de modelo de desarrollo. De no hacerlo seguiremos siendo los mayores exponentes del rezago nacional.
Guerrero merece otro destino y que más allá de nuestras diferencias toda la clase política del estado nos avoquemos a encontrar los nuevos derroteros y estrategias, a identificar los proyectos y las acciones que permitan a nuestra suriana entidad situarse entre los mejores lugares del desarrollo, independientemente de quién o qué fuerza política gobierne en el futuro.
Urge un sistema fiscal justo y equitativo
Nuestro sistema fiscal está construido sobre tres grandes injusticias: a) el régimen de consolidación fiscal, que permite a los 422 consorcios más grandes del país diferir indefinidamente y prácticamente no pagar el impuesto sobre la renta; b) el régimen fiscal de Pemex, la única gran empresa en México que paga impuestos, derechos y aprovechamientos y a la que le son prácticamente confiscadas el total de sus ganancias –Pemex aporta el 40% del gasto nacional−; y c) los múltiples y excesivos impuestos que se cargan a los trabajadores, profesionistas, y a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Necesitamos promover acciones conjuntas para lograr que se elimine de nuestra legislación el régimen de consolidación fiscal, que se ponga límite al diferimiento de impuestos y que se normen las obras de beneficencia mediante suscripción popular –Teletón, Kilo de Ayuda, redondeo, etc.− a fin de que las empresas que las promuevan sólo puedan deducir del pago de impuestos, la aportación que hagan directa y específicamente para tal propósito y no acrediten como propias las aportaciones de los cooperantes.
Hasta ahora las 422 consorcios que consolidan llevan 28 años, desde 1982, sin pagar al país los impuestos diferidos.
Compensar a Guerrero por la electricidad, el agua y el oro
También necesitamos conjuntar esfuerzos para lograr que Guerrero sea compensado:
· Por la extracción de nuestras aguas para abastecer a 10 de las 16 delegaciones del Distrito Federal y a 13 municipios del Estado de México, los cuales se llevan de aquí para el consumo humano, agrícola e industrial 15.4 metros cúbicos por segundo de aguas provenientes del Río Cutzamala.
· Por la electricidad que generan las Hidroeléctricas de El Infiernillo, El Caracol y la Termoeléctrica de Petacalco.
· Por la extracción de los varios cientos de miles de onzas de oro y plata anuales que realizan las mineras trasnacionales, principalmente de los fundos mineros Los Filos-El Bermejal y Campo Morado, situados en la faja de Oro de Guerrero.
Lo planteamos de esta manera porque no es justo que el estado de Guerrero, sus finanzas públicas, perciban tan pocos ingresos por las riquezas que genera el aprovechamiento de nuestros recursos naturales, alguno de ellos no renovables como el oro y los demás minerales metálicos.
No buscamos ni señalamos culpables de situaciones que tienen ya varias décadas de estar ocurriendo; lo que sí planteamos es la urgente necesidad de que unamos esfuerzos para lograr que Guerrero sea bien resarcido y compensado, por el uso y disfrute de nuestros recursos naturales.
Guerrero necesita La Parota para asegurar su desarrollo.
Necesitamos también unir voluntades y esfuerzos para retomar el proyecto de la Hidroeléctrica de La Parota y lograr su construcción, oyendo a los pueblos y reconociendo, atendiendo y resolviendo positivamente sus legítimas demandas e impidiendo que La Parota sea concesionada a particulares, como lo contempla el actual proyecto.
Los pueblos y comunidades de la zona de influencia de La Parota tienen razón, quieren ser incluidos en el desarrollo y no simplemente desplazados para que otros se adueñen de sus tierras y se queden, como siempre, con las oportunidades de negocios y de desarrollo.
México necesita además fuentes de energía menos contaminantes, porque las que están operando los productores independientes de energía –como denomina la CFE a los particulares- son altamente contaminantes e inciden fuertemente en el calentamiento global.
Construir el Puerto de Altura en Zacatula
Necesitamos actuar juntos para lograr que se construya en Guerrero el Puerto de Altura de Zacatula, en los límites con Michoacán, porque ya el Puerto Lázaro Cárdenas es insuficiente para el comercio internacional entre Oriente y Occidente y lo será todavía más cuando se concluya el eje transversal interoceánico Lázaro Cárdenas-Tampico-Madero-Altamira; autopista de altas especificaciones de la que resta construir el tramo Salamanca-San Luis de la Paz-Rio verde-Ciudad Valles. Una parte de esta autopista cruza Guerrero, en el Tramo Paso Feliciano-El Infiernillo.
También debe procurarse un acuerdo tripartita entre los gobiernos de Michoacán, de Guerrero y el gobierno Federal, para que la Isla de La Palma, pueda tener un adecuado uso productivo, sin necesidad de concesionarla gratuitamente a particulares.
Erradicar la corrupción y la impunidad
Debemos hacernos cargo de que para lograr estos propósitos necesitamos abatir la corrupción gubernamental y pública y el trasiego y la prevaricación de la justicia, hasta erradicar en el mediano plazo la corrupción y la impunidad.
Ningún pueblo acata la ley si quienes lo gobiernan no predican con el ejemplo. El pueblo de Guerrero es noble pero indómito; no se rinde ni se doblega ante la injusticia, el autoritarismo y la prepotencia, pero participa y da lo mejor de sí mismo cuando se le convoca a una causa digna, limpia y justa.
Crimen lamentable
Lamentamos el artero asesinato del compañero Rey Hernández García, fundador de la Unión Regional de Ejidos de la Costa Chica (URECH) y dirigente del Partido del Trabajo.
Es un hecho doloroso, muy doloroso porque de golpe nos hace ver la vulnerabilidad a que estamos expuestos quienes actuamos en la esfera de la política, sobre todo los de izquierda; pero también porque, desgraciadamente, todo parece indicar que este nuevo crimen −como los de nuestros compañeros legisladores José Jorge Bajos Valverde y Armando Chavarría Barrera y de los dirigentes mixtecos Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, por nombrar sólo los más relevantes− quedará impune por la degradación en que está todavía inmersa la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Es triste decirlo pero así es. Así lo confirma también el caso de los cinco campesinos de Quechultenango, masacrados apenas el viernes pasado por denunciar levantones ante el ministerio público.
¿Quién será ahora el valiente ciudadano que se atreva a denunciar a los delincuentes?
¿Por qué no se protege a las víctimas y a sus familiares; a los denunciantes?
Es una lástima, licenciado Albertico Guinto Sierra que se le estén negando a Usted los instrumentos legales para reencauzar con eficacia y eficiencia el desempeño de esta importante Institución de nuestro sistema de seguridad y justicia.
Señor gobernador del estado:
Desde esta tribuna le exhorto a conducirse con mesura y prudencia con quienes promovemos la abrogación del impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos en el estado. Nuestra propuesta es sólida y sustentada.
De los 1,018 millones de pesos que se captan en Guerrero por impuestos y gravámenes vinculados a la posesión de vehículos, el impuesto a la tenencia genera ingresos del orden de $ 300 millones de pesos y no de 450 millones como afirmó Usted en Olinalá. Bastaría ciudadano Gobernador con que se revisaran a conciencia las múltiples formas de evasión y de elusión fiscal que tenemos en Guerrero, para recaudar no solo los aproximadamente $ 300 millones de pesos que indebidamente continuamos pagando por la tenencia o uso de vehículos, sino montos muy superiores y, lo más importante, terminar con corruptelas e impunidades.
También se puede aumentar la captación de recursos para el estado de una manera más permanente y legítima, si usted conjuntamente con nosotros interviene ante el gobierno federal, −no le pedimos que se pelee, pero cómo quitarle a Usted lo rijoso− a fin de que se elimine el régimen de consolidación fiscal, puesto que el diferimiento indefinido del pago de impuestos sobre la renta que ampara este régimen, impacta negativamente sobre el Fondo General de Participaciones ya que se trata de impuestos que nunca ingresan al erario y por tanto no repercuten en las participaciones federales a las entidades federativas y municipios. Eso sí es grave; es un robo a México.
México requiere una reforma fiscal justa, equitativa, simplificada y progresiva.
Con el debido respeto a su investidura, lo invito señor gobernador para que en este su último año de gobierno se ponga Usted definitivamente del lado de pueblo, del lado de los menos beneficiados por el crecimiento económico.
Compañeras y compañeros legisladores:
Insistimos. Guerrero quiere y puede ser otro si todos nosotros, la clase política de todos los partidos, ponemos el ejemplo y anteponemos nuestras coincidencias y convergencias a las divergencias que aun nos separan, para encontrar juntos las mejores estrategias y oportunidades para que Guerrero progrese y sea un estado digno y prospero, con un pueblo digno, libre y laborioso, que alcance el bienestar con su propio esfuerzo y pueda realizar sus sueños y la búsqueda de su felicidad.
No somos ilusos; sabemos que no es fácil ni sencillo alcanzar estos propósitos.
Confiamos sí en la entereza y el orgullo de los hombres y las mujeres de Guerrero, porque sabemos que tienen la reciedumbre y el potencial para crecer y ser mejores, mejor preparados y más afanosos, para heredar a sus hijos una vida y un mundo dignos de ser vividos.
Muchas gracias.
Chilpancingo de los Bravo, Gro., lunes 26 de abril de 2010

jueves, 22 de abril de 2010

miércoles, 21 de abril de 2010

Sobre el partido Convergencia, en Guerrero

LA RESURRECIÓN DE CONVERGENCIA
Ernesto Ortiz Diego
.
Del 23 de enero a la fecha, el Partido Convergencia en Guerrero se ha venido transformando a pasos agigantados, aquel día Luis Walton Aburto, marcó un hito en la historia política en nuestra entidad al ser el primer guerrerense en liderar un partido político con rostro nacional; con ese acontecimiento político superó la marca que había dejado José Francisco Ruiz Massieu, cuando llegó a la secretaría general del PRI que presidió Ricardo Pichardo Pagaza, pero no llegó a ser presidente de su instituto político.
El 13 de febrero pasado, los convergentes acapulqueños fundaron su Escuela de Cuadros, con el nombre de Identidad Partidista y Reclutamiento del Partido Convergencia; acto seguido iniciaron su primer diplomado en ciencia política, con este evento además de cumplir con lo que señala el artículo 38 del Cofipe en el sentido de que todos los partidos deben contar con una escuela de cuadros y un órgano de divulgación ideológica, sin embargo, de los 7 partidos con registro nacional solo dos institutos políticos cumplen con esta obligación en Guerrero: el PRI y ahora Convergencia.
Durante el diplomado, se han presentado tres libros: “José Francisco Ruiz Massieu: a quince años de su muerte” (David Cienfuegos Salgado y César Julián Bernal); “Proceso electoral y alternancia en Guerrero” (Raúl Calvo Barrera); y “La constitución guerrerense. Una visión histórica y político-electoral”(David Cienfuegos Salgado y Raúl Calvo Barrera), con los cuales han incrementado su cultura política.
Con la escuela de cuadros y en unas semanas más, habrán de relanzar su revista como órgano de divulgación, los convergentes se están preparando para repensar los principios doctrinarios e ideológicos con una conexión directa con la Escuela Nacional “Sabino Estrada”, para estar mejor capacitados profesionalmente para que no suceda con lo que dijo alguna vez el filósofo Enrique Dussel: “la izquierda ha quedado desnuda ideológicamente”; por eso es importante teorizar primero, para después poner en práctica la ideología de la Socialdemocracia Renovada, doctrina que profesa el Partido Convergencia en México.
Por si eso no fuera suficiente, los convergentes acapulqueños este domingo 18, renovaron su dirigencia del comité municipal, Juan María Larequi Radilla y María Guadalupe Pérez Urbina, presidente y secretaria general, respectivamente son los nuevos líderes del partido naranja.
Larequi Radilla (por cierto mi pariente por mi abuela materna Margarita Radilla Cortés), pronunció un discurso sumamente crítico a la administración municipal de Acapulco, local y federal por la inseguridad e ingobernabilidad que sufren nuestros pueblos.
Es “el maldito miedo que nos está invadiendo”, dijo enfático el nuevo presidente de los convergentes acapulqueños, el caso es que difícilmente se puede ocultar el miedo colectivo ante los efectos de la crisis de seguridad pública y la “guerra” contra quienes ejercen conductas atípicas en las modificaciones de percepciones, valores y certezas.
La seguridad pública es uno de los nervios más sensibles para cualquier Estado. Se trata de una función fundante, a la cual, según Tomás Hobbes, el Estado debe su origen y frente a tal tarea todo gobierno –al margen de su naturaleza y forma- está obligado: “La misión de soberano (sea un monarca o una asamblea) consistente en el fin para la cual fue investido con el soberano poder, que no es otra sino procurar la seguridad del pueblo.”
Esta crisis de inseguridad, nos da una idea de la dimensión monstruosa del problema, de la distancia abismal que nos separa de recuperar niveles mínimos de seguridad y sosiego.
El avance de los socialistas de Convergencia es innegable, es la tercera fuerza electoral en Guerrero, y el tercer lugar en número de diputados locales en el Congreso, fracción coordinada por el diputado Efraín Ramos Ramírez, y en la que participan también los legisladores Víctor Jorrín Lozano y Florentino Cruz Ramírez.
Convergencia puede ser una mejor alternativa viable con su resurrección, sobre todo, por la falta de coherencia, y unidad del PRI y el PRD, y que en este proceso interno por la candidatura a gobernador pudieran salir más divididos que nunca.
eodiego@yahoo.com.mx

martes, 20 de abril de 2010

Agenda Legislativa Conjunta de PAN, PRD, PRT y Convergencia

Nuestro compromiso es seguir luchando para que todos los guerrerenses mejoren su calidad de vida, para ello en este 2º Año de Ejercicio Constitucional de la LIX Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, nos COMPROMETEMOS a impulsar la siguiente:
.
Agenda Legislativa Conjunta
Iniciativas
.
Nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Reforma constitucional y legal para establecer la revocación de mandatos.
Ley de Equidad y Transparencia para la Publicidad Gubernamental del Estado de Guerrero y de sus Municipios.
Reforma del régimen fiscal federal de la minería en México.
Reforma a la Ley Número 281 de Seguridad Pública del Estado, Para actualizarla y homologarla con la nueva Ley del Sistema de Seguridad Pública Federal.
Ley que crea el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Guerrero.
Reforma al marco jurídico para adecuarlo a la Ley de Justicia para Adolecentes del Estado de Guerrero.
Nueva Ley de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, para concordarla con las reformas federales en la materia.
Reforma a la Ley Número 533 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
Nueva Ley para la Atención a las Personas con Discapacidad.
Reforma a la Ley Número 495, de Cultura Física y Deporte del Estado de Guerrero.
Nueva Ley Estatal de Adultos Mayores.
Reforma a la Ley de Desarrollo Social del Estado de Guerrero.
Ley de Evaluación Educativa del Estado de Guerrero.
Ley Estatal de Útiles y Uniformes Escolares.
.
Compromisos para impulsar de manera conjunta el dictamen de diversas iniciativas de ley y de decreto.
.
Las diputadas y los diputados de las Fracciones y Representaciones Parlamentarias del PRD, Convergencia, PAN y PT en la LIX Legislatura nos comprometemos a impulsar de manera conjunta el dictamen de diversas iniciativas de reforma constitucional, iniciativas de ley y decretos de reforma a leyes secundarias; en especial las siguientes:
Iniciativa por el que se reforma el Artículo 10 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
Se contempla el reconocimiento como entidades de derecho público a los pueblos y comunidades indígenas, su libre determinación y como expresión de ésta la autonomía.
Iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
Se busca perfeccionar el formato para elegir al Procurador de General de Justicia y hacerlo comparecer ante el Congreso cuando sea necesario a efecto de que informe sobre la marcha general de la Procuraduría.
Iniciativa por el que se reforma el Artículo 76 Bis de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
Para que el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos sea elegido mediante ternas que se presenten a la consideración y aprobación del Congreso del Estado y con el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los miembros del Congreso. La duración de su periodo sería de cinco años con la posibilidad de ser reelecto por una sola ocasión.
Iniciativa de decreto por el que se adicionan la fracción XXIX, al artículo 49, y el artículo 73 Bis, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, Número 286.
Para crear la Comisión Ordinaria del Deporte con el objeto de atender de manera específica este tema de suma trascendencia para el desarrollo integral de nuestra población.
Iniciativa de decreto por el que se adiciona la fracción XXIX, al artículo 49 y el artículo 77 Ter de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero Número 286.
Para crear la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Regional, con el objeto de contribuir al fortalecimiento y autonomía de los Municipios y al Desarrollo Regional de la Entidad.
Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
Con esta iniciativa se propone incorporar en nuestra Constitución el derecho a las ciudadanas y los ciudadanos guerrerenses de iniciar leyes, otorgando con ello formalidad y perfección a los instrumentos de democracia semidirecta que se establecen en la Constitución local y en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.
Iniciativa de Ley Reglamentaria de la Fracción XXVI del artículo 47 de la Constitución Política del Estado de Guerrero.
Para establecer las hipótesis y el procedimiento a que deben sujetarse la suspensión de Ayuntamientos, la declaración de su desaparición y la revocación de mandato de alguno de sus integrantes.
Nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.
Para actualizar y dar debido cumplimiento a las reformas en la materia realizadas al artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero.
Con el objeto de establecer los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección y tratamiento de los datos personales en posesión de los entes públicos, en concordancia con la ley federal en la materia.
Iniciativa de Decreto por el que se adiciona y derogan diversas disposiciones del Capítulo X Del Impuesto sobre Tenencia o uso de Vehículos de la Ley de Hacienda del Estado de Guerrero No. 428 en vigor.
Para reducir a tasa cero el pago de este impuesto en el estado y concordar su abrogación con la de la ley federal en la materia, en enero de 2012.
Iniciativa de Decreto que reforma la fracción III del artículo 109 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Con la finalidad de desgravar efectivamente las pensiones, jubilaciones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro de los trabajadores derechohabientes de los regímenes de seguridad social y sus repercusiones salariales.
Iniciativa de nueva Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado de Guerrero.
Para incorporar mecanismos que agilicen y hagan eficiente el ejercicio del gasto público, así como armonizar este ordenamiento con los cambios realizados al marco normativo en la materia por la Federación.
Iniciativa de nueva Ley del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de Guerrero.
Para fortalecer el federalismo y garantizar la autonomía financiera y política de los municipios.
Iniciativa de nueva Ley del Servicio Civil de Carrera del Estado y Municipios de Guerrero.
Dicha Ley tiene el objeto de generar un sistema integral y transparente enfocado a la profesionalización de los servidores de la administración pública del Estado.
Iniciativa de Ley de Salarios Públicos del Estado y Municipios del Estado de Guerrero.
Para transparentar y lograr un marco regulatorio de los salarios de los mandos medio y alto de los poderes públicos en el estado de Guerrero, definiendo y jerarquizando los salarios de los servidores públicos del Estado.
Iniciativa de Ley de Austeridad y Gasto Eficiente del Estado de Guerrero.
Para lograr una administración pública austera y eficiente en la entidad y que el gasto público se aplique de la mejor manera posible, para que responda mejor a los requerimientos de la sociedad.
Iniciativa de nueva Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero.
Para regular en una sola Ley las relaciones de trabajo entre el gobierno del estado y municipios con sus trabajadores.
Reforma al Marco Jurídico de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Para reformar de manera sustancial la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado de Guerrero, con la firme convicción de hacer realidad la Procuración de Justicia, contemplándose las últimas reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Ley de Reconocimiento, Derechos, Cultura y Organización de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Guerrero y Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de Guerrero.
Estas iniciativas serían el instrumento jurídico, político y social para salvaguardar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad, a fin de terminar con el vacío legislativo que actualmente impera.
Iniciativa de reforma a los artículos 630, 631, 634, 637, 638 y 639, todos ellos del Código Civil del Estado de Guerrero.
Modificar las bases, requisitos y procedimientos para la constitución del patrimonio de la familia con el objeto de proteger a la familia trabajadora, honesta y responsable.
Iniciativa de Reforma a los Artículos 580 y 581 del Código Civil del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
Hacer más eficiente y eficaz el procedimiento de adopción de los menores que estén en esa posibilidad.
Iniciativa por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero Número 433 y de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero
Para incorporar la perspectiva de género como un objetivo de la política pública.
Iniciativa por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Número 878 del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Guerrero y a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero.
La reforma tiene el objeto de promover la autonomía de la Procuraduría de Protección Ecológica del estado de Guerrero y normar sus atribuciones
Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Turismo del Estado de Guerrero.
Para promover y regular el turismo alternativo en la entidad, como es el turismo ecológico, de aventura, rural, cultural y extremo.
.
A t e n t am e n t e
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 20 de abril de 2010
Dip. Cesáreo Celestino Guzmán. Fracción Parlamentaria del PRD
Dip. Antonio Galarza. Fracción Parlamentaria del PAN
Dip. Efraín Ramos Ramírez. Fracción Parlamentaria de Convergencia
Dip. Victoriano Wences Real. Representación Parlamentaria del PT

Sobre los procesos electorales de este año

¡Así arrancan!
César Julián Bernal
.
Para el análisis de cómo arrancan las 15 elecciones que habrá este año en nuestro país, buscamos en las encuestadoras “Consulta Mitoksky”, “Demotecnia” y “Parametria”, sin embargo sólo la empresa “Gabinete de comunicación estratégica”, tiene datos del inicio de las campañas en el mes de abril. Veamos
Yucatán su importancia radica en abre la disputa político- electoral el 16 de mayo con (106 alcaldías y 25 diputados locales); por ello, iniciamos con el municipio de Mérida. A la pregunta sí el día de hoy (12 abril) fueran las elecciones, para elegir presidente municipal ¿por cuál partido votaría? PAN 22.3 por ciento, PRI 41.6 por ciento, PRD 2.7 por ciento, otro 1.9 por ciento, anulara su voto 1.8 por ciento, ninguno/ no irá votar 9.7 por ciento, no sabe/ no contestó 20 por ciento; ahora por candidatos Angélica Araujo Lara (PRI-PVEM) 45.6 por ciento, Beatriz Zavala Peniche (PAN) 23.8 por ciento, Eduardo Sobrino Sierra (PRD) 1.8, hay otros candidatos como Israel Izquierdo Sosa (CONVERG), Jorge Alberto Pérez Villamil (NUEVA ALIANZA) y Jazmín Gaspar Góngora (PT) quienes tienen porcentajes son muy bajos; de la encuesta en análisis es importante observar el número que no sabe o no contesto que es de 20 por ciento, que comúnmente son los indecisos y es el voto en disputa. Por lo pronto la ventaja del PRI sobre el PAN es de 2 a 1.
En el estado de Oaxaca, a la pregunta sí el día de hoy (12 de abril) fueran las elecciones, ¿por cuál partido votaría? PAN 14.3 por ciento, PRI 41.5 por ciento, PRD 20.7 por ciento, PT 1.3 por ciento, PVEM 1.8 % CONVERGENCIA 0.7 por ciento, NUEVA ALIANZA 1.8 por ciento, otro 1.2 por ciento, ninguno 5.0 por ciento, anulara su voto 1.8 por ciento, no sabe/ no contestó 9.8 por ciento; ahora por candidatos Gabino Cue Monteagudo “Unidos por la Paz y el Progreso” (PAN, PT, CONVERG, PRD) 39.8 por ciento, Eviel Pérez Magaña “Unidos por la Trasformación de Oaxaca” (PRI PVEM) 44.3 por ciento, Irma Piñeyro Arias (PANAL) 2.8 por ciento, María de los Ángeles Abad Partido Unidad Popular 0.2%, no sabe / no contesto 12.8 por ciento. Del análisis a esta encuesta, se puede decir que es una elección más cerrada tan solo 4.5 por ciento de diferencia y con un porcentaje de indecisos entre el 9.8 y 12.8 por ciento, por lo que seguramente se va cerrar mucho más la elección.
En el estado de Veracruz, a la pregunta sí el día de hoy (13 de abril) fueran las elecciones, ¿por cuál partido votaría? PAN 19.6 por ciento, PRI 43.9 por ciento, PRD 4.9 por ciento, CONVERGENCIA 1.7 por ciento, otro 0.4 por ciento, anulara su voto 2.1 por ciento, ninguno/no irá a votar 5.9 por ciento, y no sabe/ no contestó 21.5 por ciento; ahora por candidatos Javier Duarte (PRI, PVEM) 44.8 por ciento, Miguel Ángel Yunes (PAN NUEVA ALIANZA) 21.1 por ciento, Dante Delgado (PRD) 6.2, no va a votar 1.1%, ninguno 9.4, y no sabe / no contesto 17.4 por ciento; en esta encuesta observamos el 2 a 1 del PRI sobre el PAN, además de que este partido va con candidato propio y en alianza solo con Nueva Alianza, sin embargo observamos el voto de los no sabe o no contestó oscila entre el 21.5 y 17.4 por ciento, por lo que mucho va a depender del desarrollo de la dinámica de las propias campañas para ver que alianza triunfa.
En el estado de Chihuahua, a la pregunta si el día de hoy (14 de abril) fueran las elecciones, ¿por cuál partido votaría? PAN 21 por ciento, PRI 43.8 por ciento, PRD 1.7 por ciento, PVEM 1.5 por ciento, otro 3.3 por ciento, anulará su voto 1.7 por ciento, ninguno/no irá a votar 14.7 por ciento y no sabe/ no contestó 12.3 por ciento; ahora por candidatos César Duarte Jaquez (PRI, PVEM, PANAL, PT) 46.5 por ciento, Carlos Borruel Vaquera (PAN) 26.2 por ciento, Luis Adolfo Orozco O. (PRD) 2 por ciento y no sabe / no contesto 25.3 por ciento. En esta encuesta se observa el 2 a1 del PRI sobre el PAN, y un dato interesante es la agrupación de partidos que logra César Duarte a su favor, sin embargo nada está dicho, toda vez que el porcentaje de los indecisos fluctúa entre el 12.3 y 25.3 aunque la diferencia es considerable.
En el estado de Puebla, a la pregunta si el día de hoy (14 de abril) fueran las elecciones, ¿por cuál partido votaría? PAN 20.2 por ciento, PRI 32.7 por ciento, PRD 6.7 por ciento, PVEM 1.2 por ciento, PT 2 por ciento, anulará su voto 4.8 por ciento, ninguno/no irá a votar 7.9 por ciento y no sabe/ no contestó 23.7 por ciento; ahora por candidatos Rafael Moreno Valle “Compromiso por Puebla” (PAN, PRD,CONVERG y PANAL) 26.4 por ciento, Javier López Zavala Puebla Avanza”(PRI- PVEM) 35.5 por ciento, Armando Etcheverry (PT) 3.5 por ciento, y no sabe/no contesto 16.71 ciento. En esta encuesta se observa cuanto tiene que remontar la alianza “Compromiso por Puebla” para alcanzar a la alianza “Puebla Avanza” y la lucha electoral se centrará en el porcentaje de los indecisos que oscila entre el16.71 y 23.7por ciento, ahora bien es interesante observar el alto porcentaje que anulará su voto y que no va a votar bien valdría la pena para los partidos, candidatos y alianzas saber por qué y revertirlo a su favor.
Finalmente termino señalando que las encuestas son una radiografía del momento, pero de aquí al super domingo 4 de julio de 2010 falta precisamente el desarrollo de las campañas electorales, nada está dicho, veremos que quiere la ciudadanía en el día de la verdad “la Jornada Electoral”, por lo pronto ¡así arrancan!.

lunes, 19 de abril de 2010

Aniversario luctuoso de Caritino Maldonado Pérez

Información que circuló la Secretaría de Prensa y Propaganda, del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional [http://http://www.priguerrero.com/], relacionada con la ceremonia por el aniversrio luctuoso de Caritino Maldonado Pérez:



PRIISTAS REMEMORAN AL JEFE CARI EN EL XXXIX ANIVERSARIO LUCTUOSO
.
Chilpancingo, Gro.- Al encabezar en esta capital el trigésimo noveno aniversario luctuoso en memoria del inolvidable amigo y maestro Don Caritino Maldonado Pérez (1915-1971) quien siendo Gobernador Constitucional del Estado, perdiera la vida en trágico accidente aéreo junto a los siempre bien recordados Carlos F. Urióstegui Ocampo y Federico Encarnación Astudillo, representantes de los poderes judicial y legislativo respectivamente, el líder del priismo guerrerense, Efrén Leyva Acevedo rememoró “…tiempo y circunstancia que al Jefe Cari le tocó vivir siempre pensando en el bienestar, redención y justicia social para los guerrerenses”.
Por la mañana y en la Rotonda de los Hombres Ilustres del cementerio capitalino y, posteriormente ante el mausoleo donde reposan los restos de Maldonado Pérez, Leyva Acevedo quien acudió invitado a los festejos oficiales realizados por el Gobierno del Estado, presentó sus respetos a familiares y amigos del extinto político originario de Tlalixtaquilla de la región montañosa de la entidad.
Más tarde, a media mañana y en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI y ante una nutrida concurrencia que se dio cita al homenaje de los priistas al Jefe Cari, se destacó allí la personalidad de Maldonado Pérez, su capacidad política y su entereza y responsabilidad para asumir los retos y responsabilidades que asumía y que como priista, siempre mantuvo inhiestos; también se homenajeó a sus acompañantes, el igualteco Carlos F. Urióstegui Ocampo a la sazón titular del Poder Judicial y, Federico Encarnación Astudillo, del Poder Legislativo.
Para concluir, Leyva Acevedo habría de manifestar que en los actuales tiempos, ante un PRI unido, dinámico y fortalecido, la figura de Caritino Maldonado se mantiene viva como lección, ejemplo y constancia del buen político que entiende que honrando honra y que sirviendo a los guerrerenses y a la nación se cumple con el mejor homenaje a la patria y a sus preclaros hijos.

Conmemoración del inicio de la Independencia y de la revolución, por el PRI-Guerrero

Información que envió la Secretaría de Prensa y Propaganda, del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional [http://http://www.priguerrero.com/], relacionada con la conmemoración del incio de la indepencia y revolución mexicana.
.
Organiza PRI eventos por independencia y revolución
.
IGUALA, Gro., a 15 de abril de 2010. Mesas redondas, concurso de ensayo histórico, certámenes de oratoria, exposiciones fotográficas y edición de un póster y calendario cívico, entre otros eventos, llevará a cabo el PRI-Guerrero a partir de este mes, por conducto de la Comisión Estatal Organizadora para las Conmemoraciones del Bicentenario de la Insurgencia, el Sesquicentenario de las Leyes de Reforma y el Centenario de la Revolución Mexicana.
Así lo informó Juan José Castro Justo, presidente de dicha comisión, durante las reuniones realizadas ayer en la ciudad de Chilpancingo y hoy jueves en Iguala para afinar detalles de esos eventos con los demás integrantes de la misma.
También informó que Juan Muñoz Caballero, ex alcalde de Iguala y ex presidente de la Fundación Colosio-Guerrero, fue nombrado por Efrén Leyva Acevedo, dirigente estatal de ese partido, como secretario técnico de la referida comisión, por lo que participó como tal en ambas reuniones.
Indicó Castro Justo que las mesas redondas serán efectuadas el miércoles 28 de este mes en Iguala, sábado 24 de julio en Ayutla, miércoles 18 de agosto en Tixtla, miércoles 25 de agosto otra vez en Iguala y miércoles 8 de septiembre de este año en Chilpancingo.
En cuanto al concurso de ensayo histórico sobre los aportes de los guerrerenses a los movimientos de independencia, de las leyes de Reforma y de la revolución mexicana, señaló que los trabajos deberán entregarse el jueves 30 de septiembre, los cuales serán premiados el jueves 18 de noviembre.
Los certámenes de oratoria comprenderán dos categorías: de 18 a 24 y de 25 a 35 años, y serán realizados del lunes 20 de septiembre al viernes 29 de octubre en Chilpancingo, informó.
Mencionó que las exposiciones fotográficas serán montadas el viernes 14 de mayo en Taxco, y la edición de un póster con Los Sentimientos de la Nación y del calendario cívico conmemorativo de 2010 serán presentados el domingo 12 de septiembre y el viernes 14 de mayo, respectivamente. Dijo que habrá un concurso para premiar a periodistas, intelectuales y analistas que escriban o exalten los hechos históricos de 1810, 1860 y 1910 el miércoles 1 de septiembre.
Castro Justo aseguró que será realizada una carrera atlética el sábado 20 de noviembre en Acapulco.
A dichas reuniones de organización asistieron entre otros miembros de dicha comisión, Miguel Angel Mercado Durán, Raúl Salgado Leyva, Francisco Velázquez Adán, Elpidio Pacheco Rosas, Neófito Valladares Peralta, Héctor de Jesús Hernández Ramos y César González Guerrero.
.
Mucho éxito!!